En la actividad estuvieron presentes Felicitas Beccar Varela (Senadora provincial), Sergio Siciliano (Diputado bonaerense) y Diego Martínez (Miembro del Consejo General de Cultura y Educación). Además, participaron familias de Berazategui, Merlo, Necochea, Pehuajó, 3 de febrero, Pergamino, Pilar, Malvinas, San Miguel, Quilmes, Brandsen,
H. Yrigoyen y San Cayetano.
ESTAR EN CONTACTO CON LOS VECINOS
Durante la apertura, la Senadora Beccar Varela destacó que su trabajo como legisladora es encontrar herramientas para organizar la interacción entre los individuos y de estos con las instituciones y el estado; en consenso con diferentes miradas. Para esto “es necesario escuchar y no perder contacto con los ciudadanos, para compartir una misma agenda e inquietudes.”
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA Y CONTENCIÓN SOCIAL
La Legisladora bonaerense rescató el trabajo que viene realizando su equipo desde mayo con diferentes actores del sistema educativo: familiares, docentes, directores, consejeros, y especialistas nacionales e internacionales.
“Mi convicción es defender la educación y su función socializadora, que es la base fundamental de la movilidad social, de toda libertad y progreso en una sociedad. Hoy eso está paralizado al no permitir que las escuelas puedan volver a sus actividades.”, dijo Beccar Varela.
EL ROL DE LAS FAMILIAS
En línea con su proyecto, Beccar Varela volvió a destacar lo fundamental de espacios como Mesas en Red que buscan escuchar a uno de los actores centrales de la educación: la familia.
“No podemos pensar en el futuro de la educación argentina si dejamos afuera a las familias. Ellos saben, mejor que nadie, como están atravesando este momento de aislamiento. Escucharlos tiene que ser fundamental, no se pueden tomar decisiones sin tener en cuenta a los afectados.”


















Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.