• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
domingo 15, junio, 2025

Kicillof analizó la situación epidemiológica junto a intendentes y el Comité de Expertos

Ferraris participó de una reunión que el Gobernador mantuvo de forma virtual para comenzar a definir los próximos pasos del Aislamiento y Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

9 octubre, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

https://elvediense.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/LA-CARPA-9.mp4
Kicillof analizó la situación epidemiológica junto a intendentes y el Comité de Expertos
Kicillof analizó la situación epidemiológica junto a intendentes y expertos

El gobernador Axel Kicillof se reunió ayer con intendentes, entre los que estuvo presente Carlos Ferraris, e integrantes del Comité de Expertos para analizar la situación epidemiológica de la Provincia de Buenos Aires y abordar las posibles modificaciones de cara a la próxima etapa del aislamiento y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

Participaron también la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; los ministros de Salud, Daniel Gollan; de Gobierno, Teresa García; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el viceministro de Salud Nicolás Kreplak.

Durante las reuniones, el Gobernador escuchó las recomendaciones de los especialistas y repasó las cifras que dan cuenta de una reducción en los casos positivos como en la utilización de camas en el sistema hospitalario. Asimismo, hizo hincapié en la situación más compleja que afronta el interior de la Provincia: “Vamos a seguir trabajando en base a protocolos estrictos y estudiando las distintas actividades que se pueden habilitar en las fases en que se encuentre cada municipio”.

Kicillof dialogó con los jefes municipales y coincidió en que “las actualizaciones y habilitaciones en el marco del ASPO deben estar fundamentadas en las mejoras epidemiológicas” y subrayó “la necesidad de reforzar el cumplimiento de los protocolos”. “Seguiremos cada lunes definiendo las fases y, con ellas, las diferentes actividades que pueden realizarse en cada distrito”, agregó.

Por su parte, Gollan afirmó que hubo un descenso significativo en la utilización de camas por COVID en el AMBA y que se está mejorando aún más la gestión de camas de terapia en toda la Provincia. “Estamos en una meseta alta y con un aumento en el interior. Los indicadores prácticos que estamos mirando son los llamados al 148 en los centros de telemedicina (CETEC), la cantidad de casos, la utilización de camas y los testeos”, subrayó el Ministro de Salud.

Por su parte, Costa se refirió a la actividad turística: “Desde la Provincia estamos trabajando coordinadamente con el Gobierno nacional y con los distintos municipios que reciben turismo de temporada”, y agregó: “Vamos a tomar en cuenta las especificidades de cada caso, con medidas y políticas que permitan tener la mejor temporada posible”.

Por parte del Comité de Expertos se hicieron presentes María Ana Huergo, Juan Manuel Carballeda, Rosa Bologna, Víctor Romanowski, Susana Ortale, Guillermo Durán, Rodrigo Quiroga, Jorge Aliaga, Daniel Feierstein, Jorge Rachid, Leonel Tesler, Guillermo Docena, Alberto Kornblihtt, Ezequiel Álvarez  y Sebastián Uchitel, quienes aportaron conocimientos desde sus distintas áreas sobre las investigaciones que se están realizando, el desarrollo de vacunas y ensayos clínicos; y el trabajo de la línea 148 sobre la evolución de los casos.

Estuvieron presentes también en las videoconferencias el director de Gestión del Conocimiento, Mario Rovere; la directora de Epidemiología, Teresa Varela; el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, Enio García; las subsecretarias de Salud Mental, Julieta Calmels; y de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; y la asesora Laura Muñoz. También participaron los presidentes de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Naón; y de IOMA, Homero Giles; y el subsecretario de Ciencia y Tecnología provincial, Federico Agüero.

         

Publicado en: Regional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2022

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh