Los protocolos marco para que el nivel inicial, las escuelas técnicas y los Institutos de Formación Docente vuelvan a abrir sus puertas para clases presenciales fueron definidos hoy por representantes de Educación y Salud, infectólogos y organismos internacionales, entre otros, informó el Ministerio de Educación.
En el nivel inicial se contemplan grupos de alrededor de 6 niñas y niños sin exceder los 8 por docente con una permanencia de hasta 2 horas, privilegiando el uso de los espacios al aire libre, mientras que para la siesta, se prevé la disposición de colchonetas a 2 metros de distancia alternando pies-cabeza.
En lo relacionado a los sectores de cambiado y preparación de alimentos, deberán ser bien delimitados entre sí y con respecto al resto de la sala; los espacios de lactancia también serán habilitados; entre otros aspectos.
Para los Institutos de Formación docente, se recomienda priorizar a los cuartos y primeros años de todas las carreras (5º año en los casos de los profesorados de Educación Superior), con una asistencia alternada por grupo de estudiantes.
Además, se propone una acreditación diferida para la práctica de tercer año y la residencia.
Respecto a los protocolos para la educación técnica se definió “priorizar prácticas esenciales que hacen al perfil profesional y establecer una instancia previa de participación a través de diversas estrategias y herramientas de comunicación digitales o virtuales”.
Los especialistas recomendaron que la jornada formativa “no supere las 4 horas, priorizando a los estudiantes del primer y último año, para el caso del nivel secundario”.
Sugirieron, además, realizar un receso de 15 minutos cada 90 para que las y los estudiantes y docentes se laven las manos y se puedan ventilar las instalaciones. (DIB) AR
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.