• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
miércoles 18, mayo, 2022

Nación propone extender hasta el 30 de abril las clases para el último año de secundaria

El ministro de Educación dijo que plantearon la propuesta con el fin de que permita "el cierre de la educación obligatoria articulando con el nivel universitario superior".

28 septiembre, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

Añadió que también se evalúa que los cierren de ciclos se puedan dar en las universidades.

Añadió que también se evalúa que los cierren de ciclos se puedan dar en las universidades.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo hoy que «hemos planteado la propuesta de extensión del ciclo lectivo para los que están terminando el secundario hasta el 30 de abril», de manera que permita «el cierre de la educación obligatoria articulando con el nivel universitario superior».

En este sentido, el funcionario aseguró que la propuesta aún no fue aprobada en el marco del Consejo Federal de Educación, pero dijo que se trata de «extender» el ciclo hasta esa fecha para quienes estén «terminando el nivel secundario, 5º y 6º año según la jurisdicción, para poder tener una propuesta presencial».

Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a la radio online FutuRöck, en las que explicó que la finalización del secundario deberá tener una articulación con el ciclo superior.

«En primera instancia, todo el proceso de ingreso a la universidad y el inicio del ciclo lectivo del primer año del ciclo superior» deberá realizarse «cuando se haya articulado la finalización del nivel secundario», explicó.

Por otro lado, señaló que hay «propuestas de distintas universidades para que el cierre del ciclo secundario, más allá de que el título lo da cada jurisdicción, se pueda dar inclusive en cada universidad».

Para Trotta, la propuesta de extensión de clases para los estudiantes que se encuentren terminando el secundario traerá aparejado un «problema de infraestructura, ya que vamos a tener a un 5º, 6º años que está terminando y un último año que va a estar comenzando».

No obstante, estimó que «las universidades y los institutos superiores pueden colaborar en resolver» esta dificultad de infraestructura, un punto que podrá ser también abordado en el ámbito del Consejo Federal de Educación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 898

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh