


La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, destacó este martes que los adjudicatarios del Procrear accederán a rebajas de hasta el 20% en materiales para la construcción en todo el país, como resultado de un acuerdo de Precios Cuidados especial para el programa.
Así lo afirmó tras participar de una reunión de trabajo del gabinete de Planificación Urbana y Hábitat encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, donde se trataron lineamientos relativos a la construcción y su implicancia en el empleo.
El programa Precios Cuidados para la Construcción, que comprende a 93 productos en 500 bocas de expendio con una rebaja promedio del 5% respecto a los vigentes en el mercado, están disponibles para el público general que compre materiales para construcción y refacción.
Los Precios Cuidados para el Procrear permitirán que los adjudicatarios y adjudicatarias de créditos personales e hipotecarios del programa obtengan descuentos de entre 10 y 20 por ciento en la red de comercios adheridos, como corralones, casas de sanitarios, electricidad y pinturerías.
Entre las empresas que ofrecen descuentos se encuentran Pinturerías Rex, Del Centro, Prestigio, Easy, Blaisten y Sodimac, y decenas de corralones, entre otras.
La medida se tomó «en consonancia con las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional para proteger los ingresos de los argentinos y sumado al anuncio del presidente Alberto Fernández sobre el nuevo programa de Precios Cuidados para la Construcción», dijo la funcionaria.
Bielsa sostuvo que «el Procrear es una excelente marca, que se demuestra en las más de 9 millones de visitas a la página web para analizar las líneas existentes».
El 30 de septiembre se realizará un nuevo sorteo para la rama de créditos y ya comenzó la inscripción para la rama de ampliación y construcción a través de líneas hipotecarias, con montos de 1,5 millones y 3,5 millones, respectivamente
Por su parte, el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Cosentino, resaltó la importancia de “los recursos que pone el Estado Nacional para el desarrollo del país, tanto en el Procrear como en el desarrollo de parques industriales y en las diferentes líneas de los programas de desarrollo social y de vivienda”.
La semana pasada, el Ministerio de Desarrollo Territorial abrió la inscripción a dos líneas de créditos hipotecarios del Procrear, destinadas a la ampliación y a la construcción de viviendas en lote propio, en el marco de la nueva etapa del programa.
En todos los casos, los créditos se ajustarán por la Fórmula Hogar, que reemplaza a la actualización por unidades de valor adquisitivo (UVA) y toma como referencia la evolución de los salarios, con un tope del 2% del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
Las viviendas son parte de «casi 10.000 pendientes de entrega que fueron demoradas por la gestión anterior, y que podrán regirse por la nueva fórmula Hog.Ar», indicó la cartera de Desarrollo Territorial.















Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.