Se trataron temas relacionados a la actualidad de las ligas y la aprobación de la ley. Como expositores estuvieron Facundo Tignanelli y Maite Alvado.
1-Prórroga de plazos para la presentación de documentación asamblearia, por ejemplo de las comisiones directivas.
2-Tarifa cero para los servicios mientras dure la pandemia. Es decir, eximir la deuda generada durante la pandemia en agua, gas, electricidad, internet, telefonía fija o móvil.
3-Personería Jurídica, reducción de plazo de la documentación a presentar. Se reduce a 5 años de antiguedad como máximo, en por ejemplo, la antiguedad de los balances a presentar. documentación del 01/01/2015 a la actualidad.
4-Constituir sin gastos por instrumento público, como por ejemplo poder hacer las certificaciones ante funcionario público para ahorrar honorarios de escribano.
5-Exención del Impuesto Inmobiliario.
6-Caja de ahorros gratuita en Banco Provincia de Buenos Aires.
7-Asesoramiento técnico legal gratuito.
8-Implementación de un censo provincial de infraestructura social.
9-Bienes con función social, para poder destinar inmuebles a clubes que no poseen.
10-Registro de comedores comunitarios.
11-Inembargabilidad e inejecución de los bienes de estas asociaciones civiles.
A continuación, Maite Alvado comentó detalles sobre la implementación y coordinación a llevar a cabo en personería jurídica.
A partir de allí se dio un interesante intercambio de preguntas y respuestas sobre distintas problemáticas que tienen Ligas y Clubes para la obtención de la Personería Jurídica y derivado de ello, para poder acceder a los beneficios o programas de ayuda establecidos por el Gobierno Nacional.
Luego, los dirigentes liguistas abordaron diferentes temas como el incremento de la hora «Polad» que deriva en un aumento de los costos del servicio policial donde el presidente de la FFBP, Juan Carlos Aguinaga, solicitó una categorización especial para la cobertura de partidos liguistas que permita disminuir el costo de los mismos. El Diputado Gabriel Godoy participó de la reunión virtual y escucho atentamente las inquietudes de los dirigentes.
Como conclusión general, se acordó efectivizar los contactos entre los presentes para continuar avanzando en el proyecto además de esperar una pronta aprobación del mismo en los estamentos necesarios (diputados y senadores) ya que, de prosperar, generará un gran beneficio para un sinfín de clubes de la provincia. De concretarse, existe el compromiso de trabajar en una reglamentación especial para las ligas además de generar nuevos beneficios.
“nos fuimos muy esperanzados, ya que tener una institución en regla con todos sus papeles al día y recibir los beneficios que implica, siempre fue un dolor de cabeza para los dirigentes, que no somos más que vecinos comprometidos que trabajamos sin ningún interés personal, y en vez de facilitarnos las cosas, Personería Jurídica no hizo más que complicarnos en ese sentido. Presentabas los papeles que te pedían, daban mil vueltas, y al finalizar te encontrabas con todo vencido otra vez. Creo que se abre una nueva etapa que apoyaremos y esperamos pronto ver sus resultados en la práctica”.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.