Un estudio realizado sobre 30.000 personas en Islandia reveló que los anticuerpos contra el coronavirus duran como mínimo cuatro meses, lo cual reabre la esperanza sobre la utilidad de una vacuna contra el SARS-CoV-2 que termine con la pandemia.
En la presentación del artículo, publicado en The New England Journal of Medicine (NEJM) “El poder de la vigilancia basada en los anticuerpos”, Galit Alter y Robert Seder explicaron: “Las infecciones y las vacunas generan dos olas de anticuerpos. La primera ola se debe a células de plasma de poca duración, destinadas a poblar la circulación del sistema, que mengua rápidamente una vez superada la infección aguda. “La segunda ola se genera a partir de una cantidad menor de células de plasma de mayor duración, que brindan una inmunidad perdurable”.
Si se encontrase una vacuna que generara anticuerpos similarmente duraderos, “habría esperanza de que la inmunidad del huésped de este virus impredecible y altamente contagioso no fuera fugaz y resultara similar a aquella que producen la mayoría de las demás infecciones virales”, escribieron Alter y Seder en su comentario sobre el estudio. (DIB) MCH
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.