• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
miércoles 25, junio, 2025

La Directora Natacha Moreno trabaja en un proyecto multicultural con la provincia de Jujuy y Tucumán

18 agosto, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

«En el Jardin 907 desde el año 2018 venimos realizando un trabajo articulado con la provincia de Tucumán a través del trabajo conjunto con instituciones educativas provenientes de esa provincia. El primer proyecto que nos une se llama Conectando ideas y el objetivo es el intercambio a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) entre instituciones para fortalecer el aprendizaje y además para el enriquecimiento mutuo del colectivo docente», dijo Moreno.
Continuó: «nuevamente vuelve a convocarnos un proyecto común durante estos meses en los que hemos estado en aislamiento preventivo y educando desde la virtualidad. El proyecto se llama “Conociendo el mundo” y en él participan: Jardín de infantes 907 Dr. Alfredo Urricariet , la Escuela Inicial 253, la Escuela Inicial 372, el Colegio Calasanz, la Escuela 393, todos estos servicios son de la provincia de Tucumán y la Escuela 465 de la provincia de Jujuy, en conjunto con Happy World Foundation».

«Quién preside esta Fundación es el maestro Akash Patel, que fue reconocido mundialmente por sus experiencias en escuelas de la India y Costa Rica en entornos vulnerables y su magnífica experiencia con los elefantes, quién actualmente se desempeña como docente en Dallas EEUU», detalló la directora alberdina.
Y agregó: «el objetivo de este proyecto es acercar a los niños a la diversidad cultural, étnica, ya que es enriquecedor y permite respetar la diversidad y promover el intercambio para la apertura a una sociedad multicultural. La educación multicultural está inevitablemente ligada a la educación en valores donde se busca fomentar una educación en la libertad, solidaridad, tolerancia y convivencia democrática, respeto a los derechos y libertades fundamentales para conseguir personas y ciudadanos responsables. Fomentar el uso de las TIC y además conectarse con otros países. la familia serán un eslabón muy fuerte de esta cadena sobre todo en el proceso de acompañamiento y participación en las actividades que se llevan a cabo. Formar ciudadanos globales es uno de los objetivos principales. También será, relacionado con las emociones, el autoconocimiento el respeto por el otro y la empatía. Se va a promover el intercambio virtual con otros niños de distintas provincias y países para hacer aún más enriquecedora las experiencias que dejan huellas en estos niños. cuenta con el acompañamiento de los directores de las distintas instituciones que participan».  Y mencionó que: » por el jardín 907, Natacha Moreno, por el Jardín Estado de Israel Mabel Valdez y por la Fundación Happy World Foundation el señor Akash Patel. Este proyecto está vigente en 150 países del mundo y los alumnos que participan son de España, México, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica.
Moreno, también dijo que: «actualmente en Argentina se desarrolla en las provincias de Jujuy, Tucumán y en la provincia de Bs. As., la primera institución en participar es el Jardín de Infantes 907 Dr Alfredo Urricariet, de la localidad de Juan B Alberdi con sus alumnos de 3ra. Sección de la docente Verónica Gatica».
Finalizó diciendo en forma optimista: «los docentes de todas las instituciones además comparten jornadas de capacitación en distintas temáticas cómo son las TIC, educación en pandemia, uso de la tecnología aplicada a la educación , educación emocional entre otras. Si bien seguimos en la situación de pandemia nada de lo que suceda hace que dejemos de enseñar y los niños dejen de aprender».

         

Publicado en: Regional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2032

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh