• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
lunes 16, mayo, 2022

Carta de Porte: buscan digitalizar el trámite y ahorrar 15 años de espera

11 agosto, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

La Senadora bonaerense Felicitas Beccar Varela, presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios y Pesca del Senado, presentó un proyecto solicitando que el Gobierno nacional implemente la digitalización de la tramitación y emisión de la Carta de Porte para Transporte Automotor y Ferroviario de Granos, el documento oficial que, desde 2009, se debe tramitar para poder mover granos en tren y camión a cualquier destino.

 

La iniciativa tiene como objetivo reducir costos económicos y tiempo de espera por parte de los transportistas en los puertos y en las industrias receptoras. Si bien existen resoluciones que habilitan la opción de realizar solicitudes de manera online, sólo una parte del trámite y de la información contenida en la Carta de Porte actualmente son digitales.

GASTOS ECONÓMICOS Y TEMPORALES

Según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario la digitalización del trámite y del documento asociado provocaría la reducción de costos sería cercano a los 5 millones de dólares anuales.

Además, el Ministerio de Transporte de la Nación calcula que entre febrero y junio de 2019, más de 1,2 millones de camiones de granos llegaron a los puertos del país. Para poder habilitar el movimiento de esta mercadería, fue necesario emitir, en promedio, 20 millones de documentos en papel.

 

Si a esos millones de camiones se le suman todos los camiones que se mueven a otros destinos se estima que se movieron más de 2 millones de camiones de granos. El tiempo que tomó controlar esos camiones fue de 8 millones de minutos, es decir: 15 años.

“Estos son pasos pequeños pero concretos que debemos dar para que toda la cadena sea más competitiva y exportar más”, sostuvo la Legisladora Beccar Varela.

Con este formato digital se ahorrarían errores en la confección de la Carta de Porte, ya que se detectaría antes de su emisión a destino, accediendo a los datos en línea y modificándose en cualquier momento del proceso. Incluso, si el permiso fuera rechazado, la tramitación digital del nuevo documento agilizaría los tiempos.

 

PREVENCIÓN ANTE EL CORONAVIRUS

El pedido también apunta a la posibilidad de evitar que los trabajadores del transporte eviten estar expuestos al virus Covid 19 ante cada punto del país al que lleguen. En este sentido, Beccar Varela opinó: “resulta clave generar las herramientas para proteger a los choferes, así como también a todo el personal de los puertos, los acopios, las plantas industriales receptoras, minimizando el contacto entre las personas.”

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Provinciales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 896

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh