• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
viernes 18, julio, 2025

El Ing. Alejandro Signorelli es el nuevo jefe de la Agencia de Extensión Rural INTA Junín

Alejandro Signorellí concursó en el año 2015 como responsable de la oficina INTA Vedia, desempeñándose como profesional extensionista.

31 julio, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 El Ingeniero Agrónomo Alejandro Signorelli, es el nuevo jefe de la Agencia de Extensión Rural Junín  quien había ganado el concurso en noviembre del año pasado. Se trata de una de las unidades de extensión con mayor territorio a su cargo, ya que en su jurisdicción se incluyen las Oficinas de Chacabuco y Vedia. En resumen, además de Junín, los distritos de Leandro N. Alem, General Arenales, Salto, Chacabuco y Junín son atendidas por el equipo de técnicos y profesionales; mientras que en General Viamonte se trabaja desde el Programa ProHuerta con el sector de la agricultura familiar.

Alejandro Signorellí concursó en el año 2015 como responsable de la oficina INTA Vedia, desepeñándose como profesional extensionista. Egresado como agrónomo de la UBA en 2009, estudió además Ciencias Ambientales en la Facultad de Agronomía de La UBA.  Actualmente se encuentra finalizando la Maestría en desarrollo rural de la Escuela Para Graduados de la UBA. En 2010 recibió beca internacional en Japón (JICA). Curso de Criterios indicadores y Certificación Forestal. En 2014 asistió curso en Costa Rica  (CATIE) de Diagnostico rural Forestal. Sus Áreas de estudio son desarrollo rural y fortalecimiento institucional de organizaciones agrarias, Sistemas agroforestales en Región Pampeana y Silvicultura de Salicáceas. Desde el 2006 al 2013 fue docente de la catedra de Producción Forestal de la UBA, en 2006 fue Inspector Auditor de espacios verdes en el municipalidad de San Fernando, del 2008 al 2013 fue responsable de extensión forestal en las islas del Delta del Paraná, En el 2013 realizo actividades de extensión en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Es docente del Instituto Superior de Formación 211 de Vedia en las materias de Fisiología vegetal, Fitopatología y Practica Profesional de la Tecnicatura Superior en producción Agropecuaria y Ganadera de la provincia de Buenos Aires.

El equipo técnico y profesional de la Agencia se completa con Araceli Contreras y Diana Chiraulo, encargadas de la administración y secretaría; Luis Fernández como agente de ProHuerta para Junín y General Viamonte, asisitiendo también a la agricultura familiar. Cristián Cuervo, técnico agropecuario, se desempeña en producción animal y pasturas, además de haber iniciado el proyecto de Unidad Demostrativa Apícola. Guadalupe Tellería, ingeniera agrónoma con maestría en el estudio de los suelos, lleva adelante ensayos e investigación en conjunto con la UNNOBA y asiste todo lo relacionado con cultivos extensivos; mientras que Paula Melilli -quien venía desempeñándose como responsable técnica- está especializada en los sistema de información georreferenciada. Ambas trabajan en la coordinación de datos e información de ensayos de trigo, maíz, cebada y cultivos de cobertura.

En la oficina Vedia se incorpora Gisela Leavy, licenciada en recursos humanos, que colabora con el Centro Regional Buenos Aires Norte y estará en la atención al público en la ciudad cabecera de Alem. La Oficina de Información Técnica Chacabuco cuenta con tres profesionales, la licenciada María Eugenia Oyenard como agente de ProHuerta para el distrito y también para Salto; y los Ingenieros Agrónomos Facundo Fernández y Norberto Bressano, encargados de la Unidad Demostrativa Agrícola Chacabuco, además de trabajar con todo el sector productivo, desde la ganadería, pasando por la producción porcina, ovina y apícola.

Signorelli asume la jefatura luego de que el ingeniero Cabo se jubilase en el año 2012, y entre las líneas de trabajo se incluye la articulación con las entidades y productores, el relanzamiento del consejo local asesor, la asistencia y promoción de la producción periurbana, y una mayor presencia en el territorio poniendo en valor los recursos técnicos y profesionales, así como la articulación con agencias de extensión lindantes como Rojas, Lincoln y Bragado.

Publicado en: Regional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2055

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh