• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
lunes 8, agosto, 2022

Tres mendocinos crearon postes de plástico reciclado para evitar la tala de árboles

El emprendimiento está en Junín, y permite recuperar más de 6.000 kilos del material desechado y reduce la tala aproximada de 300 árboles por hectárea.

24 julio, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 

Carlos Arce, Pío De Amoriza y Leonardo Cano son los impulsores del proyecto, un emprendimiento mendocino dedicado al reciclaje de plástico para transformarlo en postes y perfiles. La iniciativa comenzó en 2017 con sede en la localidad de Junín.

Estos postes se fabrican 100% con material plástico reciclado, sin uso de agua y son resistentes a las inclemencias climáticas, humedad, insectos y productos químicos.

“Podemos darle un mejor destino al residuo plástico de difícil disposición, transformándolo en bienes de uso que reemplazan la madera, evitando la tala de árboles y generando un gran impacto ambiental. Nuestra materia prima viene de recuperadores urbanos, apoyando economías sociales”, explican.

Cada poste plástico recupera más de 10 kg de residuo plástico. En una hectárea, son más de 6000 kg. Esto evita la tala de más de 300 árboles.

RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE

  • No requieren mantenimiento
  • Resistentes a la humedad
  • Resistentes a cambios climáticos y temperaturas extremas
  • No son atacados por insectos
  • No se rajan ni astillan
  • Pueden ser colocados mecánicamente sin necesidad de pozo
  • Se pueden trabajar con las mismas herramientas que la madera
  • Se pueden clavar, engrampar, cortar, agujerear, pintar, etc.

logo cargill

https://elvediense.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/WhatsApp-Video-2020-07-23-at-5.44.23-PM.mp4

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales, Regional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 980

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh