• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
viernes 13, junio, 2025

Duhalde apoyó un proyecto para que la industria nacional de software sea motor de exportaciones

El ex presidente advirtió acerca de la importancia de evitar que la mano de obra, "completada su formación profesional, emigre fácilmente por la gran demanda existente a nivel internacional".

22 julio, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 Eduardo Duhalde, expresidente

Eduardo Duhalde, expresidente

El ex presidente Eduardo Duhalde apoyó un proyecto que apunta lograr que la industria nacional de software se convierta en una de las principales exportadoras del país, y se mostró interesado en la propuesta integral de capacitación gratuita con salida laboral elaborada por un grupo de Pymes.

En ese sentido, se reunió con los Ceos de las empresas desarrolladoras Unidigital, Alejandro Corniola, y de Itpatagonia, Marcelo Cima, y sostuvo que «se hace necesario acompañarlas para fomentar el desarrollo de una mano de obra calificada que hoy resulta escasa», según relató en un comunicado difundido hoy.

«Me interesó la propuesta integral de capacitación gratuita con salida laboral elaborada por un grupo de Pymes, que me enorgullece: el Proyecto IT 2030», sostuvo.

Duhalde afirmó que se trata de «dos Pymes argentinas que están desarrollando Programa COBOL+ y J.E.N.I. dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible» y manifestó que se inserta en la propuesta del Movimiento Productivo Argentino.

La industria del software nacional podría convertirse en una de las principales exportadoras del país

La industria del software nacional podría convertirse en una de las principales exportadoras del país

El ex presidente destacó que se trata de una herramienta que contribuye a mejorar el ecosistema, «creando empleo en pos de disminuir el hambre, finalizar con la pobreza, desarrollar educación de calidad y favorecer la innovación».

El proyecto, recordó, se enmarca dentro de los postulados de la Ley de Promoción de la Industria del Software impulsada durante su gobierno, «gracias a la cual se logró formalizar muchísimo empleo estable».
Esa ley, sostuvo, se mantuvo vigente hasta diciembre de 2019, cuando fue reemplazada y amplificada por la nueva ley de Promoción de la Economía del Conocimiento.
Duhalde aseguró que el proyecto podría ser la puerta para que la industria del software nacional se convierta en una de las principales exportadoras del país.

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2020

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh