• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
sábado 13, agosto, 2022

Recomiendan alta de aislamiento al décimo día y sin prueba de PCR para casos leves de coronavirus

20 julio, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

Esta «actualización de las recomendaciones para el alta clínica» fue comunicada ayer durante el reporte diario matutino de la cartera sanitaria.

Para ayudar a que baje la trasmisión del virus, lo ideal sigue siendo mantener el aislamiento social.

Las personas con coronavirus que hayan desarrollado “una enfermedad leve o moderada” que no haya requerido hospitalización y “después del décimo día se encuentren en buen estado clínico y con síntomas estables” pueden recibir en ese momento “el alta de aislamiento con seguridad sin necesidad utilizar la (prueba) PCR”, informó hoy el Ministerio de Salud.

Esta “actualización de las recomendaciones para el alta clínica” de personas con diagnóstico confirmado de coronavirus destinado fundamentalmente para los equipos médicos, fue comunicada hoy durante el reporte diario matutino de la cartera sanitaria. El cambio de criterio obedece a nuevas evidencias científicas sobre el comportamiento del virus en el organismo, dijo el director nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Juan Manuel Castelli.

EL CAMBIO DE CRITERIO OBEDECE A NUEVAS EVIDENCIAS CIENTÍFICAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL VIRUS EN EL ORGANISMO

El funcionario explicó que los conocimientos científicos sobre el nuevo coronavirus que se han ido acumulando “desde enero de 2020” incluyen también datos sobre “la recuperación de personas con diagnóstico positivo a través del estudio conocido como PCR que se realiza tanto para la confirmación diagnóstica como las situaciones de alta”, campo en el que “nuevas evidencias” permiten actualizar recomendaciones para el “uso eficiente y racional de la tecnología sanitaria”.

“El Ministerio de Salud de la Nación ha generado una nueva recomendación en relación a la forma y a los criterios para otorgar el alta clínica a pacientes con diagnóstico confirmado con Covid 19 y se ha establecido que aquellos pacientes con enfermedad leve o moderada, que luego del décimo día se encuentran en buen estado clínico y sus síntomas se mantienen estables, se puede otorgar el alta de aislamiento con seguridad sin necesidad utilizar la (prueba) PCR”, dijo.

En cambio, “para aquellos pacientes que se encuentran ingresados al hospital por una causa clínica” por una complicación relacionada con el nuevo coronavirus, “el criterio es distinto” porque “son pacientes que en general tienen formas graves” y además de síntomas clínicos estables, el alta de aislamiento requiera “un estudio de PCR negativo”.

El funcionario explicó que a través de diferentes estudios clínicos “se sabe que a partir del día que comienzan los síntomas y los días subsiguientes, la posibilidad de que el virus sea viable en formas leves o moderadas disminuye con los días, y no se ha recuperado virus viable o con capacidad replicativa, más allá del décimo día”.

Estas investigaciones representan “un sustento científico sólido para hacer estas recomendaciones” cuyo seguimiento “adicionalmente nos permita un uso eficiente de la tecnología de pruebas como por el PCR para que podamos tomar decisiones más adecuadas, basadas en la evidencia, cuidando más y mejor todos los días a las personas que tenemos que cuidar”, concluyó.

“Esto es muy importante para el equipo de salud, pero también que la comunidad sepa que esto es dinámico y va cambiando de acuerdo a lo que vamos conociendo”, destacó, a su turno, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 985

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh