Hace unos meses atrás, publicábamos una nota donde la titular del Taller Protegido «Ayudame a Vivir» de Vedia, Victoria Correa, presagiaba un triste futuro para la institución, incluso consideraba la posibilidad de su cierre, porque desde la Provincia no mandaban los recursos para hacían falta para el funcionamiento del mismo.
En el día de hoy, finalmente Victoria nos relata que la situación tuvo un giro, y feliz nos comentó:
«Y un día paso que la unión de los Talleres Protegidos de todo el país, hicieron la fuerza necesaria para que el Estado Nacional hiciera caso a los reclamos de la Red Federal de Talleres Protegidos del País!».
«Pasaron los meses, ¡y la ayuda por fin llegó!»
«El 09 de junio se publicó en el Boletín Oficial, la Resol 216/2020 de AnDis (Agencia Nacional de discapacidad) conteniendo en su Anexo II, el Programa de Asistencia Económica a Talleres Protegidos de Producción en el marco de la Emergencia Covid-19».
«Esta asistencia está destinada a los talleres protegidos de producción formalmente constituidos que cuentan con la documentación legal de la entidad en orden».
«Este programa se propone brindar asistencia económica a los TPP con el fin que puedan cubrir los gastos de funcionamiento en el marco de la emergencia sanitaria».
«Estos fondos podrán ser destinados a gastos corrientes como sueldos, servicios e insumos para la prevención de la pandemia. (alcohol en gel, lavandina, elementos descartables, etc.)».
«No se podrá utilizar la asistencia económica para la realización de obras, ni para la adquisición de equipamientos o insumos de producción».
«La documentación del Taller Protegido que coordino ya fue enviada, estamos a la espera de una respuesta favorable, que consiste en el número de expediente».
«Con este aporte estaríamos en condiciones de decir que “Ayudame a Vivir” sigue en pie».
«Queremos agradecer enormemente a todos los que firmaron el petitorio y se sumaron al reclamo, buscando la ayuda del Estado para evitar el cierre de algunos de los más de 350 talleres protegidos de todo el país, donde se emplean a más de 9500 personas con discapacidad».
«Todos y cada uno, aportó su granito de arena para que la lucha de este sector se hiciera oír hasta los estamentos más altos del Estado Nacional. Idas y vueltas, promesas y desmentidas agotaban nuestra paciencia y ánimo; pero fue posible, gracias a todos».
«El agradecimiento se hace extensivo al Sr. diputado provincial, Dr. Alberto Conocchiari quien se preocupa y ocupa por nuestra institución».
«Nuestro trabajo no termina acá, vamos por más. Vamos por todos los derechos vulnerados de los trabajadores con discapacidad de los Talleres Protegidos. ¡Vamos por la ley 26816!»
«Una vez más quedó demostrado que:
#JuntosSomosMás#juntossomosmas#sintalleresprotegidosnohayoperarios.»
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.