• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
viernes 18, julio, 2025

Trastorno del Espectro Autista (TEA). Quién está pensando en ellos/as?

8 junio, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

Quién está pensando en ellos/as?

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Todos estamos viviendo los efectos del encierro y la falta de relaciones con nuestros seres queridos, amigos y el corte abrupto de nuestras rutinas de trabajo, ejercicio y esparcimiento, ahora bien, tratemos de imaginar lo que siente un niño con TEA (Trastorno de Espectro Autista).

Pero, de que hablamos cuando hablamos de  TEA?, esta es una condición neurológica que afecta a la interacción, la comunicación y el aprendizaje del ser humano, los síntomas vas visibles son  las dificultades de comunicación y la falta de interés por otras personas, estos niños necesitan de rutinas marcadas y estructuradas para no provocar desórdenes ni alteraciones.

Los niños con TEA o riesgo de padecerlo muchas veces no cuentan con las herramientas necesarias para afrontar este momento de aislamiento. Generalmente son niños que tienen rutinas relacionadas con sus terapias y escuela, aparte de sus actividades fuera del hogar que ayudan a su bienestar físico y psíquico.

El Comité de Derechos del Niño de la ONU dio recomendaciones para hacer frente a la pandemia tratando de  respetar los derechos humanos de los niños en la medida de lo  posible. Si bien el derecho internacional de los derechos humanos permite excepcionalmente medidas que pueden restringir  ciertos derechos humanos para proteger la salud pública, aclara que esas restricciones deben ser proporcionadas y las mínimas posibles. El Comité recomienda a los Estados que busquen soluciones alternativas, que incluyan actividades supervisadas al aire libre al menos una vez al día, que respeten los protocolos de distancia física y demás normas de higiene.

Se fundamentan estas recomendaciones advirtiendo sobre  los graves efectos físicos, emocionales y psicológicos que la pandemia puede tener sobre los niños, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Los niños en general y los niños con TEA más aún tienen rutinas relacionadas con su  escuela y sus espacios terapéuticos,  actividades fuera del hogar que ayudan a su salud física y psíquica. Modificar estas rutinas genera alteraciones.

Para muchos niños con TEA se hace incomprensible el cambio drástico de rutinas, sin anticipación, no entienden porqué sin previo aviso debieron dejar de realizar todas sus actividades ni porqué no pueden salir de sus casa. Estos cambios abruptos en sus rutinas, en muchos casos son muy estresantes para los niños y sus familias. Los niños se encuentran desorientados y las crisis suelen ser fuertes generando angustia, conductas disruptivas, agresión a familiares, autoagresión, regresiones , exacerbándose conductas estereotipadas.

El tiempo al aire libre, los paseos, tienen el sentido de darle continuidad, dentro de lo posible, al trabajo y la rutina que ya se estaba realizando con los niños. Con todas las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias, es necesario que los niños puedan realizar actividades al airelibre .

Flia.Trifiletti –  Olivera  / Flia.Russ–Gusmerini

#SOMOSPROPUESTA

Publicado en: Regional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2055

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh