El Secretario de Gobierno opinó sobre las críticas hacia el Comité de Crisis
Martín Moris realizó declaraciones con respecto de las diferentes opiniones críticas que se dispararon en las últimas horas sobre lo decidió por el Comité de Crisis:
«La verdad es que no pretendemos cercenar las expresiones de la gente que seguramente está muy agobiada de esta situación Indeseable y a la que padecemos todos, pero nos llama la atención que los cuestionamientos también provengan de algunas personas con roles relevantes en la sociedad, y que se expresen desautorizando las medidas que toman otras instituciones, la verdad que eso si es un hecho de manifiesta irresponsabilidad social primero y después institucional si es que integran organismos del estado. La verdad es que, por el contrario, las opiniones personales y las preferencias, las pasiones deportivas, hay que relegarlas en función de un interés superior que es la salud pública y a su vez se protege la salud para salvar vidas, para defender la vida, por supuesto que se busca avanzar compatibilizando la prevención con actividades que entendimos tienen prioridad y se toma entonces un criterio de apertura gradualista, progresiva, pero sin que deje de ser prudente”, resaltó en diálogo con la prensa municipal el Secretario de Gobierno.
Luego, continuó “la intencionalidad del registro era tener un análisis de diagnóstico concreto de cual sería el volumen de personas que se volcarían al espacio común para sus esparcimientos, por eso al ver con sorpresa, que eran más de 1300 los inscriptos y considerando que se tomó a partir de los 16 años, si sumamos el resto (más de 2000 sólo sub 16) nos hacía pensar que el impacto podía tener como consecuencia un escenario de desorden que nos conduzca a tener que volver hacia atrás como el hecho de otros municipios donde desgraciadamente la gente no cumplió adecuadamente los parámetros y criterios que se establecieron”, haciendo referencia a la apertura del registro de personas con voluntad de realizar actividades como ciclismo, pedestrismo y caminatas de manera voluntaria.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.