• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
sábado 21, junio, 2025

Violencia de género: en la provincia de Buenos Aires hay un femicidio cada dos días y medio

11 mayo, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

Así lo reveló un informe del Observatorio de Políticas de Género de Quilmes Alerta. La cuarentena, un factor que complica la problemática.

Un informe del Observatorio de Políticas de Género de Quilmes Alerta, confeccionado a través de medios nacionales, locales y provinciales, reveló que en la provincia de Buenos Aires muere una mujer cada dos días y medio.

Las directoras del organismo, Carolina Atencio y María Belen Maron, manifestaron que las alarmantes estadísticas aumentaron aún más en el contexto de aislamiento social en el marco de la pandemia por coronavirus.

“Si hacemos una comparación con el año pasado, tanto en abril como en mayo, hubo menos femicidios en 2019”, subrayó Maron. “Creo que hay un imaginario que nos insertaron culturalmente y desde los medios que indica que si salimos de noche nos mata un desconocido, más si tenemos pollera, más si está muy oscura la calle, pero la verdad no es así, hoy lo que estamos pasando todas las mujeres y diversidades es que nos están matando personas conocidas en nuestras casas, hay un porcentaje muy alto que es en el domicilio  de la víctima y en cuarentena se complica mucho más, estamos adentro con los agresores”, graficó.

De acuerdo a los datos revelados en el informe, 51 mujeres fueron asesinadas por cuestiones de género entre el 1 de enero y el 8 de mayo, siendo los municipios de La Plata, Pilar, Almirante Brown, Moreno y Lanús los más afectados. El mes con más muertes fue marzo, con 14, pero en lo que va de mayo ya se contabilizaron siete femicidios.

De estos crímenes por odio de género, el 47,1% ocurrió en el domicilio de la víctima, un 19,6% en el domicilio del femicida, otro 19,6% en un domicilio compartido, y el 13,7% en la vía pública.

Además, en el 82,2% de los casos el asesino era una persona conocida por la víctima: en el 45,1% se trató de la pareja actual; en el 25,5% de la expareja; en el 17,6% de otro familiar y en el 11,8% de una persona desconocida. En cuanto a las modalidades, la mayoría de las mujeres fue asesinada a golpes o apuñalada, asfixiada o baleada.

“La herramienta es la política”

Sobre las políticas actuales implementadas por el Ministerio de las Mujeres de la Nación, como el número de WhatsApp 1127716463 para hacer denuncias o el fortalecimiento de la línea 144, Maron expresó su agradecimiento “al hecho de tener un ministerio tanto a nivel nacional como provincial, gracias a un gobierno que escuchó las demandas de las mujeres”, y añadió que “las medidas que se están llevando adelante son efectivas, tanto las líneas telefónicas como los protocolos de los municipios demuestran las necesidades que tie En tanto, acerca de lo que falta hacer para que estas cifras bajen, la directora del observatorio expresó que “falta mucho pero que tengamos dónde acudir, con quién hablar, es muy importante, y creo que no es de un día para otro, de a poco vamos a poder combatirlo y combatir las desigualdades, como conseguir trabajo digno para las compañeras travas y terminar con los abusos”. Asimismo, planteó que “la política es la herramienta de transformación, es de la única forma que vamos a poder bajar el porcentaje de muertas o agredidas, y es necesario que todos los distritos estén alineados con las decisiones que se toman”. (DIB) ARne cada lugar”.

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2028

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh