• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
lunes 23, junio, 2025

APOSTILLAS DEL FÚTBOL LUGAREÑO, Por Juan Carlos Cambursano

8 abril, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

Los trofeos “Challengers” han sido y son, logros muy valiosos, muy apreciados por el mundillo futbolístico local, y sus conquistas siempre resultaron un incentivo deportivo para culminar de la mejor manera,etapas, ciclos exitosos de equipos que han dejado una impronta indeleble en la historia de nuestro fútbol vernáculo.

Su implementación a través de los años, tuvo los mismos abaratares organizativos que las distintas conducciones del balompié local les impusieron a sus gestiones, por ello hay lapsos de años que no se disputó, vedándole la posibilidad a algunos clubes de lograr el trofeo más relevante a nivel local.

En este resumen.  en el medio de nuestras posibilidades, procuraremos esclarecer y dar luz a lo acontecido futbolísticamente a partir de 1924, año en el que se iniciaron oficialmente las competencias a nivel local.

El primer atisbo de trofeo Challenger, se produjo en el año 1927, en el torneo organizado por la Liga Independiente de Fútbol, donde se pusieron en juego la copa de plata denominada “Edmundo B. Perkins” y otra identificada como “Francesco Cinzano”.

Copa Edmundo B. Perkins

Ambas serían obtenidas por el equipo que ganara dos torneos seguidos o tres alternados.El campeón de esta temporada fue el Club Social y Deportivo Martín D. Yrigoyen; no obstante, el entonces Sarmiento Foot Ball Club al obtener los torneos 1928 y 1929 logró conquistar ambos trofeos.

Tras un 1930 sin torneos oficiales, en el año 1931 con el nacimiento de la Liga Deportiva de Leandro N. Alem, la mesa directiva de la misma presidida por el Sr. David Bozzo (jugador de Atlanta) organiza su primer certamen, poniendo en juego una nueva copa de plata, la que, siguiendo los parámetros del torneo anterior, sería obtenida por el club que ganara dos campeonatos seguidos o tres alternados.

La historia volvió a repetirse, Yrigoyen ganó el campeonato 1931, pero, el ya Club Deportivo Sarmiento obtuvo las competencias de los años 1932 y 1933, conquistado el trofeo en disputa.

Copa 1932 – 1933

En el logro del equipo panza de Leandro N. Alem, había sido clave Oscar “Negro” Montañez, quien, a la finalización de este torneo, fue transferido a Gimnasia Esgrima de La Plata, donde militó exitosamente hasta el año 1945, incluso integrando la selección nacional en alguna oportunidad.

Oscar «negro» Montañez

En tanto que en los campeonatos alcanzados por Sarmiento su figura relevante había sido Juan Bautista Loeda, goleador del equipo, quien ya había sido integrante del plantel bicampeón 1928/1929.

Juan B. Loeda

Ya sin David Bozzo en la presidencia, la Liga no prosiguió con la modalidad challenger que se había impuesto años anteriores, por ello se vieron privados de alcanzar ese logro el Club Social y Deportivo Atlanta (campeón dos años consecutivos 1934-1935) y nuevamente el Club Deportivo Sarmiento (tricampeón 1936-1937-1939- en el 1938 no se disputó).

Hubo que esperar varios años para jugar un nuevo challenger y muchos más para determinar un ganador; además tuvo una particularidad que será irrepetible, se puso en juego bajo la tutela de la Liga Independiente en el año 1946 culminando en el 1957, ya bajo el patrocinio de la Liga Deportiva Central Vedia.

En el año 1940, por una serie de deficiencias en su conducción cesó sus actividades la Liga Deportiva de Leandro N. Alem; para mantener la actividad local por iniciativa de Atlanta y Sarmiento, nace una segunda Liga Independiente de Fútbol que desarrollaría sus funciones hasta el año 1948 en que nace la actual Liga Deportiva Central Vedia. En el año 1946 las autoridades de esa entidad habían resuelto poner en juego una copa Challenger, que a la postre será ganada por el club que obtuviera tres campeonatos seguidos o cinco alternados. Al finalizar su funcionamiento la Liga Independiente, cedió bienes muebles, documentación, dinero que había en tesorería a la nueva Liga, ya afiliada definitivamente a la AFA; también la flamante entidad recibió el trofeo que se hallaba en disputa y con los antecedentes de los campeones de los años 1946 (Sarmiento) y 1947 (Alem); ya en plena gestión la LDCV tuvo como campeones: en el año 1949: Atlanta – 1950: Sarmiento – 1951: F. C. Matienzo – 1952: Sarmiento – 1953-1954: Yrigoyen – 1955: Atlanta y 1956-1957: Sarmiento; por ello otra vez el Club Deportivo Sarmiento al lograr cinco títulos en forma alternada logró obtener este trofeo Challenger, tras diez campeonatos disputados (en el 1948 no se jugó).

Hasta aquí todo pinta blanquinegro, pero, queda mucha tela que cortar.

(Continuará)

Publicado en: Impacto Deportivo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2030

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh