• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
martes 24, junio, 2025

La Cicop hizo una presentación ante la Superintendencia de Riesgo de Trabajo porque los centros asistenciales carecen de los elementos mínimos para afrontar la emergencia sanitaria.

30 marzo, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

La Cicop hizo una presentación ante la Superintendencia de Riesgo de Trabajo porque los centros asistenciales carecen de los elementos mínimos para afrontar la emergencia sanitaria. Piden barbijos, camisolines, guantes, protectores óculo-faciales, botas y cobertores.

Apuntan concretamente a lo que consideran es una “sistemática insuficiencia de personal, recurrentemente planteada a las autoridades sanitarias a lo largo del tiempo y claramente visible en estos momentos, sumado actualmente la escasa provisión de insumos básicos para hacer frente a la atención de la pandemia por Coronavirus”.

El planteo apunta a la carencia de elementos de protección personal con los que cuentan los hospitales públicos bonaerenses para afrontar la emergencia. “Son notablemente insuficientes en cantidad, variedad y calidad”, indicaron en un comunicado.

Señalan la “falta permanente y en todos los establecimientos” de barbijos, camisolines, guantes, protectores óculo-faciales, botas, así como cobertores de material hidropelente. Esa situación “no permite asegurar el cuidado de quienes están en la primera línea de asistencia, en contacto directo con los pacientes potencialmente infectados”.

“Esto provoca un estado de indefensión de las y los trabajadores y un claro incumplimiento patronal de sus obligaciones, omisión que resulta particularmente grave dada la emergencia por la pandemia desatada y el grado de infecciosidad y contagio del virus”, afirma el documeno firmado por Marta Márquez y Fernando Corsiglia, pesidenta y vice de la organización.

Denuncian además que la situación fue expuesta en forma recurrente sin obtener respuesta del gobierno provincial.

Por eso decidieron elevar la denuncia a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, “a efectos de que actúe en el marco de sus competencias como órgano de contralor de la sanidad y seguridad de los ambientes laborales, así como de autoridad de control de las ART actuantes en el ámbito de nuestros hospitales provinciales, con la debida y máxima urgencia del caso”.

“Deben reestablecerse perentoriamente las condiciones para proteger a quienes se disponen, una vez más, a poner sus conocimientos y compromiso al servicio de la salud de la población”, concluyen.

COPIA DE LA NOTA

Buenos Aires, 30 de marzo  de 2020

FORMULA DENUNCIA.

SOLICITA INTERVENCIÓN.-

Sr. Superintendente de Riesgos del Trabajo

Cdor. Gustavo Darío Morón

  1. / D.

En nombre y representación de la ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – CICOP, entidad sindical de primer grado con Personería Gremial Nº 1702, al Sr. Superintendente de Riesgos del Trabajo de la Nación decimos:

Que en nuestro carácter de representantes sindicales de los profesionales de la salud de los hospitales públicos de la provincia, manifestamos nuestra profunda preocupación acerca de las actuales condiciones en que éstos deben llevar a cabo sus tareas.

Concretamente en lo referido a la sistemática insuficiencia de personal, recurrentemente planteada por nuestra Asociación a las autoridades sanitarias a lo largo del tiempo y claramente visible en estos momentos, sumado actualmente la escasa provisión de insumos básicos para hacer frente a la atención de la pandemia por Coronavirus.

Los elementos de protección personal con los que cuenta hasta ahora el equipo de salud de los hospitales públicos de la provincia para afrontar la emergencia son notablemente insuficientes en cantidad, variedad y calidad.

La falta permanente y en todos los establecimientos de barbijos, camisolines, guantes, protectores óculo-faciales, botas, así como cobertores de material hidropelente, no permite asegurar el cuidado de quienes están en la primera línea de asistencia, en contacto directo con los pacientes potencialmente infectados. Esto provoca un estado de indefensión de las y los trabajadores y un claro incumplimiento patronal de sus obligaciones, omisión que resulta particularmente grave dada la emergencia por la pandemia desatada y el grado de infecciosidad y contagio del virus.

La situación descripta fue puesta en conocimiento de las autoridades sanitarias provinciales en forma recurrente por esta Asociación, sin que a la fecha se haya visto resuelta siquiera parcialmente.

Es por ello que formulamos la presente denuncia a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, a efectos de que actúe en el marco de sus competencias como órgano de contralor de la sanidad y seguridad de los ambientes laborales, así como de autoridad de control de las ART actuantes en el ámbito de nuestros hospitales provinciales, con la debida y máxima urgencia del caso.

Deben reestablecerse perentoriamente las condiciones para proteger a quienes se disponen, una vez más, a poner sus conocimientos y compromiso al servicio de la salud de la población.

Sin más, y a la espera de una pronta intervención, saludamos a Ud. atentamente.

POR LA  ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD

DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – CICOP

Marta Márquez – Presidenta

Fernando Corsiglia -Vicepresidente

Publicado en: Provinciales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2031

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh