Ferraris recibió en el distrito a los funcionarios provinciales Guillermo Jelinski, Sergio Benet, Adrian Merlo
En horas de la mañana, el intendente Carlos Ferraris, recibió en el palacio municipal a Sergio Benet, Director Provincial de Aguas y Cloacas; a Adrián Merlo, Director de Saneamiento Rural, dependiente de la DIPAC y a Sergio Jelinski, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires.
Si bien la visita estaba prevista para recorrer la obra de extensión de agua de red que se está llevando a cabo en la ciudad cabecera del distrito, previo a eso, se reunieron en el despacho del intendente, donde definieron distintas acciones para trabajar en un agenda en conjunto y brindaron una conferencia de prensa para dar detalles sobre la misma.



La llegada del gabinete provincial al distrito tiene que ver con la decisión del gobernador de la provincia, Axel Kicillof, con el objetivo de poder conocer, recorrer y reconocer las problemáticas de las localidades bonaerenses a fin de darles solución: “Para los intendentes del interior es importante la visita de los funcionarios, hay que poner en valor que se acerquen al territorio y es una decisión política que ponemos en valor”, resaltó Ferraris.
Respecto a la reunión, el jefe comunal detalló que se dialogó sobre el avance de obra que se está desarrollando en Vedia y que tiene que ver con llegar al 100% del servicio de agua de red. Además subrayó la firma de convenio con la empresa que va a construir la planta potabilizadora de agua: “Es un viejo anhelo en el que estamos trabajando junto a nuestro diputado Alberto Conocchiari, es una inversión millonaria para la ciudad y lo vamos a hacer”.
Por otra parte, en el encuentro se pudieron plantear otras necesidades importantes que tiene el distrito como la problemática de escurrimiento en la parte céntrica de Vedia -Sobre Avenida Solari-. A su vez se desarrolló una agenda de trabajo para las localidades de Alem y Alberdi para mejoras en el servicio de red cloacal.



En el caso de Fortín Acha, hay una decisión política y un objetivo concreto desde hace tiempos, que es el de dotar a la locadidas del 100% de agua de red: “Se avanzó notablemente en la obra hasta el periodo 2015-2019 que que quedó paralizada; hemos recogido el aguante porque queremos que los vecinos cuenten con esa obra y que se concrete durante este año; es una compromiso asumido por la gestión municipal y provincial”.
Por su parte, el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Guillermo Jelinski expresó: Nuestro gobernador nos instruye a que estemos trabajando en estos permanentemente, en las obras de saneamiento que tanto bien le hacen a la comunidad, que tanto bien le hacen a los vecinos. Estamos trabajando en los 135 municipios porque estas obras son fundamentales para tener una sociedad con salud y generar puestos de trabajo, porque estamos recuperando una provincia que encontramos desbastada”.
“Nuestro ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Leo Nardini nos exige que trabajemos en esto y de esta manera, en el territorio y con la gente. La obra de la extensión de la red implica una inversión de 80 millones de pesos y la planta de agua potable 335 millones de pesos, pero mientras tanto estamos viendo todas las necesidades nuevas que tienen las localidades del distrito para avanzar con el equipo técnico en la obra de desagües pluviales en Vedia”.


















Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.